Fue el año pasado, 2016, en que el Banco Central propuso al Ministerio de Hacienda dejar la fabricación de monedas de bajo valor por medio de un proyecto de ley, realidad que se concretaría desde este 1 de noviembre.
Son dos las monedas que dejarán de fabricarse en Chile: las de $1 y $5, aunque esto no significa que desaparecerán inmediatamente de los bolsillos de los chilenos. Las metálicas podrán seguir siendo usadas, pero el Banco Central dejará de emitirlas.
La medida responde a que el costo de su fabricación incluso supera su valor final, además de su bajo uso en el mercado nacional.
Cabe recordar que la legislación también significó el inicio de la norma que redondea los pagos en efectivos en cuentas que terminen en 1 ó 9 pesos.
De esta manera las monedas de $ 1 y $ 5, pasarán a ser parte de la historia numismática de Chile.-
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
Poco más de un millón de pesos recibirán 1.201 trabajadores de la recolección y transporte de residuos domiciliarios a través del denominado “Bono Aseo”,...
LUMACO.- Dos furgones y una camioneta fueron incendiados en un nuevo atentado contra una faena forestal, en la comuna de Lumaco.
Según información obtenida por ...