El ministro de Agricultura, Carlos Furche, de visita en la zona, dijo que este 2017 la región de La Araucanía registra un superávit de un 25%, respecto a un año normal y dijo que las variaciones de las precipitaciones son por una inestabilidad interanual producto del cambio climático.
El informe hidrológico de la Dirección General de Aguas (DGA) detalla que todas las estaciones de monitoreo presentan un alza, en particular la de Angol, que registra un 12,2% de incremento en el agua caída.
El Ministro de Agricultura recordó que el 2015, después de 50 años, fue el año más seco y aquella sequía dejó graves consecuencias desde la región del Bío Bío hasta Los Lagos.-
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
Poco más de un millón de pesos recibirán 1.201 trabajadores de la recolección y transporte de residuos domiciliarios a través del denominado “Bono Aseo”,...
LUMACO.- Dos furgones y una camioneta fueron incendiados en un nuevo atentado contra una faena forestal, en la comuna de Lumaco.
Según información obtenida por ...