En un 28% aumentó el número de exámenes de VIH/SIDA que se realizan en el sistema público de salud en la Región de La Araucanía y con ello se incrementó la cantidad de diagnosticados, todo lo cual fue posible gracias a un trabajo conjunto que desde hace algunos días, se oficializó mediante un convenio entre la secretaría regional ministerial (Seremi) de Salud Región de La Araucanía y el Colegio Regional de Tecnólogos Médicos.
De acuerdo a lo informado por el Seremi de Salud, Dr. Carlos González: “Durante el 2017 se realizaron sobre 45 mil exámenes de VIH en nuestra región. Eso nos tiene muy conformes, respecto del trabajo que se está haciendo, ya que nos permite pesquisar más oportunamente y poder estar atentos al gran problema que significa el contagio de VIH/SIDA”, sostuvo el SEREMI.
En este sentido Marisol Morales presidenta regional del Colegio de Tecnólogos Médicos, comentó que en este momento el VIH es un problema de comunidad, ya no estamos enfocados en grupos de riesgo como antes que teníamos tipificado los grupos de riesgo, ahora es un problema de todos. Por lo tanto, todos en algún momento deberíamos hacernos el examen. No necesitamos estar en ayunas, sólo con el carnet de identidad”.
Cabe hacer presente que para la toma de muestras cualquier persona puede acercarse al Hospital Hernán Henríquez en Temuco, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. En el caso de otras comunas de la región, se puede acudir a los laboratorios de los centros de atención primaria y solicitar el examen.
El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a su hijos/as durante la gestación, parto o su lactancia). El VIH tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva al Sistema Inmunológico. Se llama SIDA a la etapa avanzada de la infección producida por este virus.
En la Región de La Araucanía el primer caso se diagnosticó en el año 1989, y el número total de casos de VIH/SIDA ingresados a nivel secundario (etapa de control) hasta el 2017 era de 1.142 casos.-
COLLIPULLI.- El mundo de las letras aquí en La Araucanía, está de duelo, este domingo se conoció el sensible fallecimiento del escritor Reinaldo Sandoval...
COLLIPULLI.- Este domingo se cumplieron exactamente diez años del sensible fallecimiento de Teresa Durán Pérez,.-
Una destacada antropóloga regional, además de profesora de educación general...