El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de La Araucanía intensificó la fiscalización al comercio y transporte de flores de copihue, especialmente al acercarse la celebración del Día de la Madre en donde aumenta su venta
El director subrogante del SAG Araucanía, Renato Arce Bustamante, al referirse a los requisitos que deben cumplir los productores indicó que las fiscalizaciones se realizan en carretera, peajes y terminales de buses.
Ello porque gran parte de las flores se comercializan fuera de la región, en zonas donde el copihue no crece natural y espontáneamente, convirtiéndolo en una especie atractiva para regalar.
El corte se puede realizar durante su tiempo de floración, el cual transcurre desde febrero hasta aproximadamente fines de julio, siendo esta época donde se visualiza una mayor demanda.
En la región existen cinco copihueras naturales inscritas en el SAG que cumplen con las condiciones para la extracción de las flores y con el certificado de inscripción, documento que autoriza la extracción de una cantidad de flores, de tal modo que no se produzca daño en la planta.
Para transportar las flores se debe contar con guías de despacho, facturas o boletas visadas por el servicio para evitar sanciones, multas y el decomiso de las especies transportadas.-
COLLIPULLI.- El mundo de las letras aquí en La Araucanía, está de duelo, este domingo se conoció el sensible fallecimiento del escritor Reinaldo Sandoval...
COLLIPULLI.- Este domingo se cumplieron exactamente diez años del sensible fallecimiento de Teresa Durán Pérez,.-
Una destacada antropóloga regional, además de profesora de educación general...