COLLIPULLI.- Desde la Oficina de Operaciones y Emergencias del municipio local, se ha informado que se continúa trabajando fuertemente en una aplicación geoespacial, que mejora la capacidad de respuesta y la toma de decisiones ante la ocurrencia de eventos naturales catastróficos.
Se trata de una iniciativa que está realizando el Municipio con apoyo de la Universidad Católica de Temuco y la Onemi, cuya finalidad es implementar una plataforma tecnológica para conocer las áreas de seguridad y puntos de encuentro ante cualquier eventualidad que se pueda registrar en el plano de las emergencias.-
Cabe destacar que en estos análisis se desarrolla una Evaluación del riesgo:
-
Identificación de inventario de amenazas a nivel municipal.
-
Evaluación de sistemas expuestos: edificaciones esenciales, líneas vitales, entre otros.
-
Evaluación de vulnerabilidad de los centros urbanos.
-
Preparación de escenarios de riesgo y mapas multi-amenazas.
-
Análisis de los niveles de riesgo con fines de zonificación, reglamentación y planificación, entre otros.
-
Se incluye además en los análisis sistema de reconstrucción, albergues y sitios de mantención de recursos.-