COLLIPULLI.- La Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla valoró el Presupuesto 2023, ya aprobado en el Congreso, siendo el primero del Presidente Gabriel Boric y que apunta a resolver las urgencias de las personas y avanzar a un país más justo.
Dicho Presupuesto aumenta un 4,2% respecto del anterior, sustentado en tres ejes: dar seguridad económica, ciudadana y social. Al respecto la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, recalcó que la aprobación del Presupuesto 2023 es una muy buena noticia para el país y para La Araucanía.
“En términos políticos sí me gustaría destacar el trabajo y el apoyo de la coalición de gobierno que supo mirar esto no como presupuestos sectoriales sino como una totalidad y también agradecer a la oposición a aquellos congresistas que se sumaron y que entendieron cuál era el espíritu de esta Ley e invitar a aquellos que quisieron obstruir el proceso durante la discusión a entender que el Congreso no está para estas peleas chicas, el Congreso está para preocuparse y velar por el bienestar de todos quienes habitamos este país y particularmente de quienes estamos en La Araucanía”, sostuvo López-Videla.
En el eje de seguridad ciudadana y seguridad pública dijo la Seremi, se aprobaron cerca de $ 40 mil millones para echar a andar este Plan y un porcentaje importante a la Macrozona Sur para luchar contra el crimen organizado.-
PDI EN COLLIPULLI
En materia de seguridad y frente a una consulta nuestra relacionada con la negativa del gobierno de no construir en Collipulli un cuartel para la PDI, siendo que se hizo entrega de un terreno para el efecto, la Seremi sostuvo que no es una negativa del Gobierno, sino que fue la propia institución policial, que informó al Ministerio del Interior, que no se justificaba, pues existen dos unidades de la policía civil, a menos de 40 kilómetros, refiriéndose a las unidades de Victoria y Angol, además como informó la PDI aquí no se registran delitos de alta connotación y además el terreno entregado no reúne las condiciones para el efecto.- Frente a lo cual, dijo la Seremi, la Ministra del Interior Carolina Toha, informó al alcalde Manuel Macaya, de la resolución adoptada.-
En el plano de la seguridad social, que con el nuevo presupuesto se avanzará fuertemente en salud con atención primaria universal y gratuita y finalmente detalló que se considera en el Presupuesto para la salud mental, con foco en los niños, niñas y adolescentes que vivieron momentos muy complejos en la pandemia.