BIENVENIDO, AGOSTO! UN MES CARGADO DE HISTORIA, TRADICIONES Y RENOVACIÓN

0
580

Con la llegada de agosto, el calendario nos recuerda que ya hemos superado más de la mitad del año. Este octavo mes no solo marca la antesala de la primavera en el hemisferio sur, sino que también está cargado de historia, simbolismo y tradiciones populares.

¿Por qué se llama “agosto”?

El nombre del mes proviene del emperador romano Cayo Julio César Octavio Augusto, conocido como Augusto. En el año 8 a.C., el Senado romano decidió renombrar el mes de “Sextilis” (que era el sexto mes en el antiguo calendario romano) en honor a este líder. La razón: muchas de sus victorias militares y acontecimientos importantes ocurrieron durante ese periodo.

Para que no tuviera menos días que julio —dedicado a Julio César—, se le agregaron días, dejando a febrero con menos días. Por eso agosto tiene 31 días, como julio.

Agosto en la cultura popular

En muchos lugares, especialmente en zonas rurales de Chile y América Latina, agosto está asociado a supersticiones, cambios de clima y costumbres. Se dice que “agosto es mes de los gatos” por el periodo de celo felino, y también que “el que pasa agosto, vive otro año”, en alusión a quienes sobreviven al invierno y enfermedades propias de la estación fría.

No faltan quienes “se limpian el cuerpo” durante este mes con baños de hierbas o sahumerios, buscando renovar energías y alejar malas vibras.

Un mes para mirar adelante

Agosto también es símbolo de preparación y esperanza. Con los días poco a poco alargándose y el cambio de estación en el horizonte, muchas personas lo ven como un tiempo para reorganizar metas, cerrar ciclos o comenzar proyectos que florecerán con la primavera.

Así, agosto no es solo un paso más en el calendario: es historia, creencias y una invitación a mirar hacia adelante con fuerza renovada.