El Flecha del Sur: el tren que adelantó a su tiempo

0
252

RECORDANDO:

Entre los años 1942 y 1958, Chile fue testigo de un hito tecnológico que marcó la historia del transporte ferroviario en América: la operación del tren de alta velocidad conocido como “El Flecha del Sur”. Este elegante automotor aerodinámico, impulsado por una turbina diésel, no solo representó modernidad y eficiencia, sino que también situó a nuestro país a la vanguardia del desarrollo ferroviario mundial, siendo considerado el primer tren de alta velocidad fuera de Europa.

Inspirado en el modelo alemán “El Holandés Volador”, el Flecha del Sur recorrió la red ferroviaria del sur de Chile, conectando ciudades con una rapidez y comodidad impensadas para la época. La revista Life incluso viajó a Chile para retratarlo, maravillada por su diseño y rendimiento. En tanto, la revista chilena En Viaje destacaba sus paradas en lugares como Victoria, desde donde muchos pasajeros continuaban hacia Temuco o Santiago.  

En Collipulli, los más antiguos todavía recuerdan su paso majestuoso. “El Flecha” se detenía apenas un minuto en la estación, a eso de las 14,30 horas, el tiempo justo para que algunos pasajeros descendieran y otros subieran apresurados rumbo a Victoria o Temuco. Era un espectáculo que despertaba admiración entre los vecinos, quienes observaban cómo aquel tren metálico y veloz atravesaba la ciudad, pero en especial el Majestuoso Viaducto Malleco, dejando una estela de asombro.

Hoy, más de seis décadas después, el nombre de “El Flecha” sigue vivo en la memoria colectiva. Para muchos collipullenses, su silbato lejano y su fugaz paso por la estación son recuerdos imborrables de una época en que Chile soñaba —y lograba— alcanzar la velocidad del futuro.  FOTOS DE REDES SOCIALES, AL PARECER REVISTA LIFE Y EN VIAJE (Mario Grandón Castro)