ENTREGAN RECURSOS PARA ACTIVIDADES CULTURALES

0
339

COLLIPULLI.- Tras un arduo trabajo de evaluación en las comisiones de cada región, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes dio a conocer el listado de postulaciones seleccionadas en la convocatoria para el Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local 2020 del programa Red Cultura. A nivel regional, esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio permitirá entregar recursos por un monto total de $59.928.647 a seis espacios culturales municipales, los cuales postularon proyectos cofinanciados de programación.

En La Araucanía, el seremi Enzo Cortesi subrayó que “la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está haciendo entrega de alrededor de 60   millones de pesos a seis centros y espacios culturales de la región, los cuales tienen como fin reactivar la actividad artística, comprendiendo que los artistas y todo el sector cultural se han visto tremendamente afectados, debido a las restricciones de actividades presenciales como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Las Iniciativas ganadoras en La Araucanía son las siguientes:

  • Casa de la Cultura de Traiguén/ Monto: $5.992.000

  • Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de Renaico/Monto: $7.812.647

  • Teatro Municipal de Temuco/Monto: $14.944.000

  • Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas/Monto: $13.500.000

  • Casa Museo de Collipulli/Monto: $5.000.000

  • Centro Cultural Municipal de Villarrica/Monto: $12.680.000

En este aspecto  la  autoridad comunal de Collipulli, Manuel Macaya, sostuvo que “para esta administración municipal, es fundamental promover y brindar espacios culturales, sobre todo aquellas que refuerzan nuestra identidad local. Es por esa razón, que la adjudicación de este proyecto, beneficiará no solo a los vecinos y vecinas que van a participar de talleres formativos, sino que también, les daremos un espacio a nuestros artistas locales, que serán los monitores, sostuvo el jefe comunal.-

La iniciativa, para Collipulli,  contempla la realización de talleres artísticos y formativos. Así como también, la realización de cápsulas audiovisuales transmitidas vía streaming, de recitales de rock y rancheras, gastronomía local, y actividades tradicionales de la comuna y cápsulas radiales con contenidos de artistas y músicos locales.