El Censo 2024 ha comenzado en este día sábado 9 de marzo en todo el país y contará con una extensión que durará hasta el mes de junio.
Recordemos que este proceso tiene como propósito recopilar información crucial para actualizar las necesidades de la población.
En él, se busca la planificación de acciones y la toma de decisiones en beneficio de la ciudadanía.
Este año se retoma un Censo que no se realizaba desde 2017 y en 2022 no se logró realizar tras los efectos negativos de la pandemia por COVID-19.
El INE indica que “se utilizará un dispositivo móvil de captura (celulares) para las entrevistas presenciales. En caso de no encontrar a las personas en sus residencias, se dejará en la vivienda una carta con un código para que las personas puedan auto censarse a través de una página web“.
Los datos recopilados del Censo 2024 serán utilizados en
-
Políticas sanitarias: El Ministerio de Salud utiliza los datos censales para estimar la cantidad de vacunas y determinar la distribución de servicios de salud según la población, como consultorios, hospitales pediátricos o geriátricos.
-
Subsidios y subvenciones: Los datos censales se emplean en el cálculo de subvenciones escolares y subsidios del fondo solidario de vivienda, entre otros.
-
Atender necesidades comunales: La información censal permite actualizar las necesidades de las ciudades, pueblos y aldeas, lo que facilita la planificación de servicios como transporte, salud y educación.
-
Vivienda: Ayuda a determinar el déficit habitacional, es decir, la cantidad de viviendas necesarias para satisfacer las necesidades de la población, lo que orienta las políticas de vivienda.
-
Migración: Proporciona datos sobre la migración de personas y caracteriza a los migrantes, lo que es esencial para el desarrollo de políticas migratorias.
-
Servicios sociales: El Censo muestra la distribución geográfica de la población por edad y sexo, lo que es útil para planificar la ubicación de empresas y servicios sociales.
-
Sector privado: Las empresas utilizan la información censal para realizar un análisis de mercado más preciso, identificar áreas con una mayor concentración de su público objetivo y tomar decisiones estratégicas sobre la ubicación de negocios y esfuerzos de ventas.