SEPTIEMBRE, MES DE DIGUEÑES

0
220

COLLIPULLI.- Se terminan las actividades de Fiestas Patrias, donde hubo de todo, se vieron poco  si, los digüeñes, sin embargo los entendidos agregan que  pasadas las fiestas de este mes de Septiembre, se verá  este hongo silvestre que es propio, prácticamente, de la zona sur de Chile.-

El digüeñe chileno,   es un hongo silvestre de coloración blanca y anaranjada, endémico de los bosques del centro y sur de Chile, zonas por donde se encuentra ampliamente extendido.

El digüeñe posee una forma globosa con una textura superficial pegajosa, con el cuerpo del hongo completamente cubierto de una delgada membrana de color blanco que se rompe apenas el hongo crece, dejando ver las cavidades circulares que le dan el tono de color naranja que le da su apariencia más característica.

 Este particular hongo que por lo general crece en los árboles nativos de coihue, hualle y raulí, florece entre los meses de agosto y diciembre, siendo septiembre donde se crea el ambiente propicio para el crecimiento y mayor producción de este exquisito ingrediente típico de la cocina chilena.

Se desconoce sus orígenes genéticos; sin embargo, tomando en cuenta que Chile es el país donde los digüeñes crecen de forma natural, se asume que estos son autóctonos de sus regiones sur del país.

  Chile sigue siendo el mayor productor a nivel mundial, de esta especie,  razón por la cual suele ser sumamente costoso para el consumo en otras zonas del mundo e incluso en restaurantes europeos, en donde se le considera un producto «gourmet».

Siendo Chile el único país con capacidad y producción para exportar digüeñes en grandes cantidades, el 87% de la producción hoy en día es enviada a países como Japón, Canadá, Alemania y Estados Unidos, ya sea como digüeñes deshidratados, en salmuera o en conserva, por ejemplo.

 Son ricos en fibra y proteína vegetal, elementos que aportan al fortalecimiento muscular de todo el cuerpo, así como un nivel moderado de hidratos de carbono y grasas.

Por otra parte, debido a su alto contenido proteico vegetal, son recomendados para las personas que se encuentran en un cuadro anémico. Estudios recientes han recomendado este producto también como complemento anticancerígeno.

Los digüeñes poseen un alto contenido de calcio, cuyo consumo está recomendado para personas que sufren de artritis o de osteoporosis, así como para beneficiar las funciones cardiovasculares y del sistema nervioso.