Un día como hoy en 1967, murió la cantante chilena Violeta Parra

0
3017

Un día como hoy, 5 de febrero de 1967, falleció en determinación trágica Violeta Parra, la cantautora nacional reconocida en el mundo entero.-

Violeta del Carmen Parra Sandoval  había nacido el 4 de octubre de 1917, en San Carlos, Chile. Considerada como una de las folcloristas más importantes de América y fundadora de la música popular en su país, Violeta exploró varias orillas del arte, desde la pintura hasta el bordado y la cerámica. Su aporte para el capítulo del arte nacional  es trascendental e inspirador para las futuras generaciones de músicos.

La artista, hija de un profesor de música y una campesina, tuvo cinco hermanos que compartieron en su mayoría la vocación artística heredada del padre. Su infancia transcurrió en el campo, mientras su madre trabajaba en una máquina de coser para sostener gastos del hogar. Siempre artista, Violeta y sus hermanos imitaban a los artistas circenses que se aproximaban al pueblo. Además, solía cantar a dúo con uno de sus hermanos, el famoso tío  Lalo.

 En 1938 se casó con el empleado ferroviario Luis Cerceda con quien tuvo dos hijos, Ángel e Isabel. Con Cerceda, militante del Partido Comunista, Violeta inició su vida y actividad política en la izquierda.

 La indiferencia del público chileno fue uno de los factores que desencadenó su muerte. El final de su relación con Gilbert Favre, quien se marchó a Bolivia en 1966, originó una de sus canciones más conocidas, Run Run se fue pa’l norte, y la dejó en un estado de ánimo muy vulnerable. Lo fue a ver a Bolivia y lo encontró casado.

Tras varios intentos, Violeta Parra se suicidó a los 49 años en su  carpa de La Reina el 5 de febrero de 1967, dejando su legado artístico a Chile y al mundo.