101 años de Lions Clubs International

0
332

COLLIPULLI.- Con una ceremonia especial, desarrollada en su sede institucional, los integrantes del Club de Leones de Collipulli, recordaron   los 101 años de existencia de los Clubes de Leones a nivel mundial.

La fundación de Lions Clubs International, fue una  respuesta a los problemas sociales ocasionados por la Primera Guerra Mundial.

Un hombre de negocios de Chicago, llamado Melvin Jones en 1917, invitó a clubes empresariales de todo Estados Unidos, a formar la “Asociación de Clubes de Leones”, como una entidad dedicada al servicio y a la comunidad. Esta   organización, consolidó su expansión internacional, con la incorporación de países de todo  el orbe.

Nuestro país, tiene un papel protagónico en el afianzamiento de Lions en Latinoamérica. El ilustre bancario y dirigente gremial Humberto Valenzuela García, constituyó el 16 de septiembre de 1948, el Club de Leones de Santiago, el primero en Chile. A sólo cinco años de este acontecimiento, asume diversos cargos de carácter nacional e internacional, y por su iniciativa se fundaron los  clubes en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Este mérito llevó a Humberto Valenzuela a ser proclamado en la Convención de Atlanta City, en Estados Unidos, como “Presidente Internacional de Lions Club International», en el periodo 1955 – 1956, y con ello pasó a la historia, como el primer latinoamericano en asumir este alto cargo a nivel mundial.

A nivel local, la historia ha sido igual de fructífera. En 1964, se recibió la Carta Constitutiva para fundar el “Club de Leones Collipulli”.    Enumerar y detallar todas las actividades de ayuda y contribución a la comunidad sería imposible. Sin embargo, entre las más importantes y recientes se encuentran operativos oftalmológicos y entrega de lentes, campañas preventivas en salud y preservación del medio ambiente, entre muchos otros.

Desde su creación, el ideario de Lions International reúne a hombres y mujeres de todos los países, bajo el lema “Nosotros Servimos”   convirtiéndose con el transcurso de los años, en la mayor organización de clubes de servicio, con casi 1,4 millones de socios en 210 naciones. De sus programas sociales, juventud y medio ambiente, los Leones han ganado reconocimiento internacional por mejorar, además, las vidas de los ciegos y los discapacitados de la vista.-