COLLIPULLI.- Ayer se desarrolló un Taller de uso correcto del Lenguaje y Recomendaciones para una atención inclusiva, actividad a cargo de la encargada del Programa de Discapacidad, l Asistente Social Alejandra Naminao y la Kinisiologa Javiera Labrín Navarrete, Coordinadora del Proyecto de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI.
Esta actividad tenía como objetivo dejar atrás los estereotipos, eliminar las barreras y contribuir al actual proceso de transición conceptual que enfrenta la discapacidad. Reconocer la importancia en el ámbito simbólico de relevar el concepto de persona y situar la discapacidad donde efectivamente se encuentra, en la interacción con el entorno y no con las personas.
En esta importante actividad destacó la presencia de funcionarios municipales, quienes se interiorizaron del programa en sí y cuyos postulados son llevados a sus respectivos departamentos para su aplicación cuando sea mérito hacerlo.-
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
La Generación Dorada no falló. La selección chilena femenina de fútbol consiguió este martes hacer historia nuevamente, luego de empatar 0-0 con Camerún y clasificar a los...
VICTORIA.- Anoche cerca de las 23,00 horas, se reportó un nuevo ataque incendiario en la comuna de Victoria.
Según los antecedentes preliminares que ha recabar...
Poco más de un millón de pesos recibirán 1.201 trabajadores de la recolección y transporte de residuos domiciliarios a través del denominado “Bono Aseo”,...
LUMACO.- Dos furgones y una camioneta fueron incendiados en un nuevo atentado contra una faena forestal, en la comuna de Lumaco.
Según información obtenida por ...