El Ministerio de Salud recomendó a la población tomar medidas de autocuidado, frente a las crecidas de los ríos.
La autoridad solicitó hervir el agua antes de consumirla y desinfectar viviendas que han sido afectadas por aguas servidas.
Por ejemplo para eliminar el barro o materiales difíciles de limpiar como alfombras, en patios o sectores de la vivienda, quitando residuos sólidos. Para esto se recomienda utilizar guantes de goma, calzado de suela dura y protección para los ojos.
Desechar alimentos como frutas, verduras u otros que tuvieron contacto previo con aguas impuras, además de almacenar de forma segura aquellos que no fueron afectados.
La seremi de Salud, Katia Guzmán, señaló que se deben hervir lácteos que no están envasados y cocer productos marinos.
Además, se recomendó asistir a un centro de salud ante cualquier síntoma de enfermedad.-
Este viernes se conmemora el Día Internacional del Libro, la Lectura y el derecho de autor.-
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de...
Este viernes se conmemora el Día Internacional del Libro, la Lectura y el derecho de autor.-
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de...
COLLIPULLI.- Una demanda civil indemnizatoria por 200 millones de pesos, por falta de servicio, fue presentada en contra de la municipalidad de Collipulli por...
COLLIPULLI.- Son varias las voces que en forma constante se levantan con la interrogante de
¿ Cuándo se inaugura el establecimiento que albergará la feria...