Silabario Hispanoamericano de Adrian Dufflocq Galdámez, Santiago 1953. Usado varias generaciones de maestros en Chile
COLLIPULLI.- Mañana viernes a las 11,30 horas en dependencias del Complejo Educacional Collipulli será conmemorado aquí el Día del Profesor, fecha que también servirá para recordar el Día del Asistente de la Educación.-
En tal sentido el alcalde de la comuna Manuel Macaya está haciendo circular una invitación a autoridades, jefes de servicios y comunidad, como una manera de rendir homenaje al valioso aporte que entregan los docentes y los asistentes de la educación.-
Cabe destacar que Siendo presidente de la República Don Juan Antonio Ríos y Ministro de Educación Pública Don Benjamín Claro, fue instaurado el 11 de Septiembre de 1943 como el Día del Maestro. Esta fecha fue asignada en recuerdo por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, destacado profesor Argentino, pionero en el ámbito de la educación chilena, estadista y promotor de las ideas de libertad y progreso. Fue fundador y profesor de la Escuela Normal de Maestros de Chile, la primera en América. Posteriormente por Decreto Ley Nº 680 del año 1974 se fijó el 10 de Diciembre como el Día del Maestro, en homenaje a Gabriela Mistral, que había recibido el Premio Nobel de Literatura en ese mismo día del año 1945. Gabriela Mistral, se destacó, no sólo por su poesía, sino que además fue una destacada Maestra Normalista, titulada de la Escuela Normal de Preceptoras de Chile.- Finalmente diremos que por medio del Decreto Ley Nº 1.938, del 18 de octubre de 1977, se cambia la fecha de celebración del Día del Maestro, que ahora pasa a ser el día 16 de Octubre. Este día se conmemora la creación del Colegio de Profesores de Chile; pero la fijación de esta fecha no estuvo exenta de polémica, dado que fue impuesta por el régimen militar y produjo gran rechazo en el gremio, dados los atropellos que existieron en contra de profesores y estudiantes durante ese período.