En poco más de una semana culminará el denominado “horario de verano” y comenzará el “horario de invierno”.
El Gobierno confirmó la fecha de inicio -establecida por decreto- y detalló que en el contexto de la pandemia este nuevo huso horario podría ser de mucha utilidad.
El próximo sábado 4 de abril casi todos los chilenos tendrán que retrasar en una hora sus relojes conforme a lo estipulado en el Decreto Supremo N°1286.
El “horario de invierno” se extenderá por cinco meses.
Qué hacer con el reloj el 4 de abril
-Ese día, en Chile Continental (desde Arica y Parinacota hasta Aysén) a las 24:00 hora local, se pasará al huso horario UTC-4, o sea, se deberá atrasar los relojes en una hora.
-En tanto, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena se mantendrá el huso horario UTC-3. Quienes viven en esas dos zonas no deberán modificar sus relojes.
-En Chile Insular Occidental -Rapa Nui e Isla Salas y Gómez- cuando sean las 22:00 hora local, pasarán a huso horario UTC-6, y deberán atrasar los relojes en una hora.
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, confirmó la vigencia del decreto que establece las fechas de cambio de hora en Chile; e indicó que el contexto de la pandemia no es razón para modificarlo.
Jobet agregó que como se oscurecerá antes, ello ayudará a que las personas que salen vuelvan a sus hogares más temprano y eviten actividades “que no son imprescindibles al atardecer”.