Un día como hoy, el 7 de abril de 1889, nació en Vicuña Lucila Godoy Alcayaga, nuestra insigne poetiza Gabriela Mistral.
Fue una poeta, diplomática y pedagoga chilena.
De origen humilde, Gabriela Mistral se desempeñó como profesora en diversas escuelas, entre ellas en Temuco, y Traiguén aquí en la Araucanía y se convirtió en una importante pensadora respecto al rol de la educación pública, llegó a participar en la reforma del sistema educacional mexicano.
A partir de la década de 1920, la Mistral tuvo una vida itinerante al desempeñarse como cónsul y representante en organismos internacionales en América y Europa.
Como poeta, es una de las figuras más relevantes de la literatura chilena y latinoamericana. Entre sus obras destacan Desolación, Tala y Lagar. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945, fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericanaen recibir un premio Nobel.
Hoy la recordamos al cumplirse 131 años de su natalicio y para que su obra y como maestra la fecha no pase desapercibida. –
PAILAHUEQUE.- Es sabido que en la temporada veraniega el índice de incendios aumenta considerablemente, generando daños enormes a la propiedad privada, cultivos, bosques, inmuebles...
COLLIPULLI.- Este martes se llevó a efecto la ceremonia de inauguración de una multicancha en el sector poblacional Villa Venecia.-
Un Proyecto definido en el...
PAILAHUEQUE.- Es sabido que en la temporada veraniega el índice de incendios aumenta considerablemente, generando daños enormes a la propiedad privada, cultivos, bosques, inmuebles...
COLLIPULLI.- Este martes se llevó a efecto la ceremonia de inauguración de una multicancha en el sector poblacional Villa Venecia.-
Un Proyecto definido en el...
COLLIPULLI.- La Municipalidad de Collipulli, a través de la Dirección de Administración y Finanzas informa a los contribuyentes y usuarios de patentes:
Que se inició...