COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL DE TEMUCO REVISA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA 137 SOLICITUDES EN PRIMERA SESIÓN DE 2020

0
306

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco comenzó hoy -martes 14 de abril- la revisión de los antecedentes de 137 internos de las distintas unidades penales de la región que postularon a este derecho.

Esta comisión se rige por el Decreto Ley Nº 321 y, aunque funciona durante todo el año, en abril y octubre tiene sesiones ordinarias para analizar las solicitudes de libertad condicional de los internos de los penales y centros de estudio y trabajo de Angol, Lautaro, Victoria, Pitrufquén, Traiguén, Curacautín, Vilcún, Villarrica, Nueva Imperial, Collipulli y Temuco.

Este año, el grupo de comisionados es presidido por el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla Buzada e integrada por la magistrada Patricia Abollado, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco; los jueces Alfredo Cox y Francisco Boero, del Tribunal de Juicio Oral de Angol, y el juez Luis Sandoval Berrocal, del Juzgado de Garantía de Villarrica. En tanto el secretario (s) de la Corte de Apelaciones, Christian Álvarez, actúa como ministro de fe.

En el oficio N°53-2020, el presidente de la Comisión indica a los jueces integrantes y a los intervinientes del proceso -defensores penales públicos y encargado de estadísticas de Gendarmería- que debido a la contingencia sanitaria, este año se sesionará de manera virtual.  

 Por otra parte, a  fin de garantizar los derechos de los postulantes y otorgar transparencia en el proceso, el presidente de la Comisión de Libertad Condicional incorporó, al igual que en la sesión de octubre de 2019, a los defensores penales penitenciarios, a solicitud de la Defensoría Penal Pública, quien están presentes durante toda la audiencia y cuando los informes son desfavorables al interno, el ministro Padilla le otorga  la palabra, a fin de resolver el otorgamiento de la libertad condicional con todos los antecedentes.

Durante dos días, la instancia resolverá solicitudes de otorgamiento de libertad condicional a los postulantes que cumplan con los requisitos que la ley establece.-