Desde la Gobernación provincial de Malleco, se ha informado que con una inversión que supera los 40 millones de pesos y mediante un convenio con la Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, la Gobernación abrió, oficialmente, las puertas de un albergue para personas en situación de calle en Angol, con capacidad para 20 ciudadanos, establecimiento que está ubicado en calle Las Rosas 0241.
Al acto asistió el seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Rodrigo Carrasco; el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez; el prefecto de la PDI en Malleco, Juan Carlos Moreno y representantes de Carabineros.
El gobernador Juan Carlos Beltrán, manifestó que el albergue 24/7 cuenta con un kinesiólogo, una enfermera, una asistente social y un tens para atender a los residentes, de los que en este momento hay seis.
El equipo de profesionales que atenderá a estas personas, se dijo, es encabezado por la kinesióloga collipullense Nicol Molina Rojas.
Asimismo indicó que para ingresar al albergue, los que quieran entrar deben pasar por un protocolo de salud y agregó que tanto los funcionarios que allí laboran como los residentes cuentan con la implementación necesaria para prevenir el contagio del Covid-19 y que en caso de que falte, están en capacidad de reponer lo que haga falta, por lo que los funcionarios y residentes están cubiertos desde ese punto de vista.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Rodrigo Carrasco, dijo que las personas en situación de calle son con quienes su repartición ha venido trabajando históricamente, pero que en esta pandemia por Covid-19 se les ha pedido que hagan un esfuerzo adicional desde dos puntos de vista, uno es la urgencia, pues se adelantaron muchos dispositivos y se duplicaron los cupos de atención de estas personas tanto en albergues como en el plan Ruta Calle mediante el que se les entrega comida.