Elicura Chihuailaf gana el Premio Nacional de Literatura 2020

0
277

El poeta mapuche Elicura Chihuailaf obtuvo hoy el Premio Nacional de Literatura año 2020, según informó esta mañana la ministra de Cultura, Consuelo Valdés.

El escritor, radicado en España y postulado por la Universidad de La Frontera a este galardón, el más importante en el país en el mundo de las letras, sostuvo en conversación con la ministra de Cultura, -según informó El Mostrador- que en un «momento tan tremendo que vive el mundo, la naturaleza nos ha dado una dura advertencia», y añadió que espera que «conversando podamos avanzar en el buen vivir». Asimismo, pidió al «Estado de Chile abrirse a escuchar a la realidad que vive el pueblo mapuche. La lucha nuestra es por ternura», señaló en referencia al conflicto en la Región de La Araucanía.

Cabe recordar que Elicura Chihuailaf, además de múltiples reconocimientos, había recibido el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, que imparte desde el año 2012 la propia Universidad de La Frontera.

El jurado de este año estuvo compuesto por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar; la última galardonada con el Premio Nacional de Literatura, Diamela Eltit; el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y representante del Consejo de Rectores, Jaime Espinosa; la representante de la Academia Chilena de la Lengua, María Eugenia Góngora; y dos personas designadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la ensayista Adriana Valdés y la poeta mapuche María Isabel Lara Millapán.

El Premio Nacional de Literatura otorga una suma que se reajusta anualmente desde 1993, de acuerdo a variación I.P.C. del año calendario anterior. El año 2019 esta suma ascendió a cerca de $22 millones. Asimismo, contempla una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 unidades tributarias mensuales (aproximadamente un millón de pesos).

Elicura Chihuailaf ha publicado 15 libros y ha sido incluido en 50 antologías en todo el mundo. Su obra ha sido traducida a 20 idiomas; 36 de sus textos han aparecido en libros escolares; se han hecho 12 documentales, cortometrajes o especiales televisivos sobre su obra y más de 20 obras musicales han sido creadas con su poesía. (SoyTemuco.cl)