Diversos informes que manejan las autoridades dan cuenta que la temporada de incendios forestales que viene comenzará antes de lo pronosticado.
Normalmente, las emergencias comenzaban a fines de octubre o inicios de noviembre, sin embargo, debido al déficit hídrico, los bosques podrían estar “más estresados” y propensos a facilitar la propagación del fuego, se dijo.
En una visita realizada hace algunos días a la Región, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, adelantó que los pronósticos climatológicos anticipan una temporada “durísima”.
PLAN NACIONAL
En efecto, el Plan Nacional Contra Incendios Forestales, que ejecuta cada año Conaf, será presentado dentro de las próximas semanas.
Sin embargo, el ministro Walker adelantó que, desde ya, se consideró un aumento en los recursos aéreos y humanos para hacer frente a meses de alto riesgo de incendios.
“El plan que se discutió es de 72 mil millones de pesos y considera aumentar el número de brigadistas en todo el país, llegando a dos mil 500 a nivel nacional. Eso implica un aumento, lógicamente, en La Araucanía”, dijo el ministro Walker.
INTENCIONALIDAD
El ministro de Agricultura hizo un llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones para evitar incendios forestales en la Región.
“Quiero hacer un sentido llamado a la ciudadanía para evitar los incendios forestales y, especialmente, los siniestros intencionales. La intencionalidad histórica de los incendios forestales es de un 33%, sin embargo, en la temporada anterior, el 60% de los incendios forestales en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía fue intencional”, precisó la autoridad.
Los teléfonos para denunciar o dar aviso de incendios son 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la Policía de Investigaciones.