COLLIPULLI.- El 14 de diciembre La Araucanía vivirá un hito histórico que sin duda marcará un antes y un después en cuanto al posicionamiento turístico y cultural de nuestra Región. Hablamos del eclipse total solar.
En este contexto, el Servicio Nacional de Turismo de la Región, en el marco del Programa FNDR de Difusión Desarrollo Destino Turístico Araucanía, dispuso en Collipulli, la implementación de una “Paleta de Información Turística”, la cual contiene datos relevantes sobre el próximo eclipse.
Cabe señalar que en colaboración y articulación con los 32 municipios de La Araucanía, estas paletas in formativas, están siendo instaladas en reconocidos espacios públicos de cada ciudad de la región. En Collipulli ha sido instalada en un sector de la vereda de calle Cruz esquina Alcázar; esto, con el propósito de que la comunidad local obtenga de manera fácil y cercana información clave sobre este importante fenómeno astronómico.
La idea es que, con estos elementos, la gente se informe sobre los aspectos más importantes relacionados con el eclipse que va a ocurrir el día 14 de diciembre, pero principalmente, lo que queremos inculcar es que las personas puedan vivir un eclipse responsable y seguro. Además, las paletas están conectadas con la página web www.araucaniaeclipse.com, la que ofrece muchos datos e información relevante sobre este evento, explicó Pía Bersezio, seremi de Gobierno y vocera del Eclipse Araucanía 2020.