Concejala Alejandra Malian Collío se postula

0
778

La concejala de Collipulli, Alejandra Malian Collío, ha decidido lanzarse directamente a la Alcaldía de la Ciudad de los Puentes, luego de que los partidos políticos a nivel nacional no lograran un acuerdo para participar en las elecciones primarias de este domingo 29 de noviembre.

Así lo dio a conocer mediante un comunicado público en el que señaló que en “el año 2016 sintiendo que podía representarles, ya no como concejala, sino como alcaldesa, puse mi nombre a disposición de los partidos de oposición para una primaria legal para así elegir un candidato único a alcalde de Collipulli. Sin embargo, lo que finalmente terminó sucediendo es que desde Santiago los partidos se negaron a realizar primarias en Collipulli y el Partido Socialista impuso a la candidata Valeria Rain”.

Asimismo recordó a los collipullenses que ese mismo año “ustedes confiaron en mí y me eligieron por segunda vez como su concejala hasta este año 2020”.

“Al igual que en el 2016 —se lee en el comunicado público— este año 2020 ya concluyendo este período como concejal, decidimos poner mi nombre a disposición para realizar primarias legales en Collipulli para elegir candidato único de la oposición para la Alcaldía de nuestra comuna. Incluso llegamos a firmar un compromiso con Leopoldo Rosales de realizar dichas primarias”.

Malian Collío planteó que “como es sabido, este domingo 29 de noviembre de 2020 se realizarán primarias para elegir gobernadores regionales y en otras comunas también primarias para elegir sus candidatos únicos para alcalde, como por ejemplo la comuna de Lonquimay, no así en Collipulli, porque nuevamente los partidos políticos en Santiago nos niegan la posibilidad de realizar primarias legales en Collipulli para elegir candidato único para alcalde para las elecciones municipales el 2021”.

De igual modo hizo referencia a que “recién en estos días los partidos se están planteando la posibilidad de realizar unas primarias sin protección legal. Éstas serían sin propaganda, en medio de una pandemia y en una fecha muy cercana a la Navidad. Sin embargo, esa posibilidad de primarias no legales, que están negociando, no tiene claridad de día definitivo a realizarse en las comunas con cuarentena, no se sabe sobre los locales de votación, etc”.

“En este contexto —aseguró la aspirante a alcaldesa— habiendo conversado con muchas vecinas y vecinos de la comuna y considerando las condiciones de la pandemia, la falta de condiciones para hacer campaña y realizar un proceso de primarias no legales en condiciones igualitarias, es que hemos tomado la decisión de ser candidata a la Alcaldía de Collipulli directamente en las elecciones del 11 de abril del año 2021, en mi calidad de independiente”.

La candidata Malian Collío manifestó que “espero ser quien pueda canalizar las aspiraciones de todas las familias de Collipulli que queremos un futuro mejor para nuestros hijos e hijas y nietos y nietas, para nuestros emprendedores, para nuestros trabajadores; espero representar a todos los que quieren un cambio en la política local; espero liderar un proyecto que dé condiciones para el desarrollo de nuestra comuna, pensando en sentar las bases para una comuna que ofrezca oportunidades a quienes vivimos en ella”.

Aclaró que “no estamos pensando en lo que otros alcaldes no han hecho, o lo que otros dejaron de hacer o hicieron mal, estamos pensando en el presente y en el futuro, en que los jóvenes para realizar sus sueños no tengan que emigrar de Collipulli; en darle un mejor trato y atención a cada uno de ustedes, tener una Municipalidad cercana, amable y resolutiva.  Estamos pensando en que Collipulli es el proyecto de todos, necesitamos proyectarnos unidos, y para esto requerimos la opinión de cada una de las personas que viven en nuestra comuna, sin distinción política, ni de raza, ni menos económica. Todos somos parte y responsables de este proyecto llamado Collipulli”.

Finalmente, Alejandra Malian Collío afirmó que desde muy joven comenzó “a prepararme para estar al servicio público de las personas y aprendí sobre el funcionamiento de la Municipalidad, he recorrido sectores rurales, calles, juntas de vecinos y organizaciones sociales, conozco nuestra comuna y el cariño de la gente, cada experiencia ha sido un aprendizaje que me ha permitido crecer, generar redes sociales y me han enseñado que cada desafío se puede abordar cuando trabajamos juntos y unidos. Les invito a soñar, a proyectar, a creer, a tener fe, en que Collipulli tenga un desarrollo y que seamos todos partícipes, porque sé que podemos hacerlo mejor”.