Cambiar la matriz productiva vinculada a la extracción maderera es una de las solicitudes que le harán los alcaldes mapuches al Presidente electo, Sebastián Piñera.
Así lo explicaron los alcaldes de Lumaco, Manuel Painiqueo y de Renaico, Juan Carlos Reinao, quien es el presidente de la asociación.
Ambos jefes comunales explicaron que esperan poder reunirse con Piñera una vez que asuma el mando de la nación, porque «siempre es importante el diálogo y los alcaldes mapuches ya estamos en esa línea, independiente del gobierno de turno, así que lo más seguro que lo hagamos pronto», dijo el alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo.
FORESTALES
Dentro de los ejes que los alcaldes mapuches quieren abordar con Piñera está la postergación de sus comunas, las brechas que persisten, la falta de recursos y la erradicación de las forestales.
«Nos preocupa el tema social, la inclusión y el tema económico, creemos que en la Región la matriz productiva debe cambiar, sobre todo la orientada al ámbito forestal porque ya se agotó. En nuestra opinión los recursos del decreto 701 debieran ser traspasados para fortalecer el cultivo de familias que tienen entre una y cinco hectáreas», detalló el alcalde Reinao.
DESCENTRALIZACIÓN
En el marco de la agenda descentralizadora, tanto Reinao como Painiqueo valoraron los proyectos aprobados, sin embargo, critican que haya quedado pendiente la Ley de Rentas Regionales, iniciativa que permitiría que los territorios generar sus propios recursos por la vía de la recaudación tributaria de empresas instaladas en la zona.
Al respecto, el alcalde de Renaico dijo que si esta ley no se aprueba «sería un fracaso para la Región y una pérdida para los ciudadanos, sobre todo para los más pobres, de nada sirve fijar una agenda social o de inclusión si no vamos a tener los recursos que hoy siguen yéndose a Santiago, por eso quiero pedirle al Presidente Piñera que genere la instancia para que esta ley sea una realidad».-