ALUMNOS DE ESCUELA VISITAN RUKA TRADICIONAL MAPUCHE

0
389

ERCILLA.- Durante estos días alumnos del liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, han cambiado el lápiz y cuaderno por el kultrún y la manta en la comuna de Ercilla.

Se trata de clases guiadas en  la Ruca intercultural Mañin Wenu, de propiedad del lonko Osvaldo Millanao, quien abrió sus puestas para que las nuevas generaciones conozcan sus orígenes.

“Es importante que los chicos sepan de dónde vienen, muchos de ellos, sus padres o abuelos vivieron en alguna comunidad y deben  saber de sus y nuestras  raíces y poder mantener nuestra cultura. Para ello, hay que crear los espacios”, comentó el lonko.

Luego de acompañar a un grupo de alumnos de tercero básico,   muchos se dieron cuenta que no debían ir tan lejos para conocer su pasado y orígenes. Todos dispuestos a escuchar las enseñanzas del Lonko Millanao, quien les explicó la forma en que se trasportaba y cuidaban los bebés mapuche. Dentro de la ruca, todo gira en torno al fuego. En el lugar también,  conocieron los bailes tradicionales, sus instrumentos y otros artefactos, propios del pueblo indígena.

En este sentido, el alcalde José Vilugrón, considera importante buscar los espacios de interculturabilidad, en la comuna.  

Juan Carlos Catrio, educador tradicional del liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, señaló, por su parte, “hemos traído los cuatro cursos desde primero a cuarto básico. La idea, es conocer la ruca,  conversar con el Lonko que nos entregue su Kimun, Rakiduam; sus conocimientos”, sostuvo.

Sin lugar a dudas, la visita a la Ruka y las palabras del lonko Millanao, ha   sido una experiencia enriquecedora. Algunos conocían rucas pero no todos”.

Finalmente, se informó, durante este mes,  se prepara una salida a terreno que convoque a los cuatro cursos involucrados. La idea es que compartan con el lonko y su familia,  en vivo y en contacto con la naturaleza.-