COLLIPULLI.- Apoyar a personas de las 32 comunas de La Araucanía en el desarrollo de una iniciativa productiva, con el fin de que estas mejoren sus condiciones de empleabilidad o generación de ingresos autónomos, es el objetivo de los programas Emprendamos Semilla Seguridad y Oportunidades, Emprendamos Semilla Regular y Emprendamos Avanzado, que se ejecutaron en la región durante el año 2024 e inicios de 2025.
Así lo indicó la directora regional del Fosis, Tamara Torres Huechucura.
En las comunas de Ercilla y Collipulli, Fosis trabajó con cerca de 120 personas que postularon, se capacitaron y adquirieron los elementos para dar forma a su emprendimiento. En su gran mayoría, se trató de mujeres, jefas de hogar y cuidadoras que se están iniciando en el camino del emprendimiento,. Sostuvo Tamara Torres.-
Pero, además de los programas regulares, Fosis cuenta con muchos otros cursos y capacitaciones que se van entregando de manera gratuita, y solo basta con inscribirse en la página www.fosis.gob.cl.
Dentro de estos días, puntualizó, en alianza con el Instituto AIEP, se abrirán cinco mil cupos para todo el país para capacitarse en el cuidado de personas mayores. El curso online “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores” busca entregar orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente para quienes ya se dedican de manera informal al cuidado de adultos mayores.
El curso está dirigido a cuidadores de personas mayores que sean autovalentes, en riesgo de dependencia, y también a aquellas con dependencia leve, moderada o severa. El foco de la iniciativa está en el desarrollo de habilidades y técnicas para brindar un cuidado respetuoso y digno a las personas mayores.
“Es así como en nuestra dirección hemos trabajado para fortalecer dos aspectos clave para la superación de la pobreza y la vulnerabilidad en nuestro país, como lo son la cohesión social y la autonomía económica”, añadió la directora regional del Fosis.