COLLIPULLI.- Ayer en Collipulli el Seremi de Obras Públicas Henry Leal, junto a la Seremi de Gobierno Pía Bersezio y el alcalde Manuel Macaya, visitaron el sector La Isla, próximo a Mininco, en donde al menos 300 personas se consideran aisladas por años, pues para conectarse físicamente con el resto de la población, solo cuentan con una pasarela muy precaria y en invierno el agua alcanza y sobrepasa su nivel, los niños y adultos mayores arriesgan su vida y cuando hay un enfermo no puede llegar la ambulancia, sostuvieron los vecinos.
En este sentido, la Seremi de Gobierno Pía Bersezio, que dio cuenta de la visita, en VIADUCTO FM sostuvo que de acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos por años le han estado ofrecido un puente, pero nunca, ni siquiera presentación de proyecto ni diseño, indicó la autoridad.
Bersezio indicó que el Seremi del MOP Henry Leal, dispuso de inmediato se haga con urgencia un estudio y diseño para en diciembre iniciar, si es factible, la construcción de un puente definitivo para que lleguen los vehículos y para que los niños, que deben a diario atravesar la pasarela, puedan concurrir con mayor seguridad a la escuela y no pongan nunca más en riesgo sus vidas, puntualizó la autoridad.
Por su parte, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, no ocultó su satisfacción por el anuncio y recalcó que los vecinos de la comunidad indígena Ignacio Levio fueron muchas veces engañados al prometerles un puente que nunca se hizo en el lugar.
En terreno
El edil valoró además la prontitud con la cual las actuales autoridades del Gobierno buscaron las soluciones para resolver la problemática que aquejaba a los vecinos de la localidad de Lolcura.
“Yo confío en esta administración, porque ellos quieren trabajar con nosotros y vamos a trabajar en conjunto, porque este Gobierno es de terreno y hoy se está viendo un seremi de Obras Públicas que está acá como nunca se vio y estamos afirmando lo que dijo a la presidenta del sector que van a tener su puente nuevo”, acotó.
En tanto, Ximena Moreno Cheuquemil, presidenta de la comunidad indígena Chanquin Millaray del sector La Isla de Lolcura, se mostró feliz con la noticia y dijo que en el pasado quedarán los engaños de puentes que nunca se construyeron. “Nos dieron una respuesta alentadora para nosotros, porque ya han sido muchos años de engaños que nos han estado ofreciendo algo que no lo han cumplido”, expresó la dirigente quien agregó que el nuevo puente dará dignidad a mucha gente de escasos recursos que vive en el sector.
Los vecinos se mostraron agradecidos de las gestiones que se han hecho y de las que se harán, pues, señalaron, es de justicia que allí en el sector se construya un puente que los conecte con el resto del sector.-