Pasadas las once de la mañana del día 19 en la Elipse del Parque O’Higgins en Santiago se escucharon los primeros “guitarreos“del conjunto Altué de Angol, que tuvo la responsabilidad en la gran Parada militar de ofrecer el esquinazo con la música de Chile y ante las principales autoridades civiles y militares del país.-
Un hecho que concitó no solo el interés de los angolinos, sino que de la provincia, pues el Conjunto Folclórico Altué es bastamente conocido y apreciado en nuestra zona.-
Adesio Gutiérrez Henríquez, director del grupo folclórico había señalado en conferencia de prensa previo a su viaje a la capital, que la presentación era un premio a sus casi cincuenta años de investigación y participación en los más importantes escenarios del país. El conjunto Altué cumplió en agosto pasado 49 años de trayectoria.-
La presentación del conjunto Altué fue presenciado desde Arica a Punta Arenas gracias a los canales de televisión que transmitieron en directo la gran parada militar 2023.
Hubo muchas reacciones positivas, no solo en redes sociales, sino que en los medios de comunicación, más aún, cuando a su retiro de la Elipse, Altué se fue cantando la canción “Cuatro Caminos” del collipullense Gustavo Vásquez Díaz, tema que es prácticamente el himno de Angol
En redes sociales fueron muchos los mallequinos que se emocionaron, felicitaron y aplaudieron la participación de los folkloristas en la capital de Malleco.-