COLLIPULLI.- En marco de la entrega en la Región, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, de listados de posibles beneficiados de la Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario. El IPS Araucanía, comenzó un trabajo en terreno, para la búsqueda de estos usuarios, enfocado en dos ámbitos específicamente.
Al respecto estuvo en VIADUCTO FM el director regional del IPS Julio Contreras Baratella, quien informó a la audiencia radial collipullense acerca de este Programa del Ministerio de Desarrollo Social.
El IPS Araucanía, está desarrollando reuniones con los alcaldes de las 32 comunas de la Región, para articular grupos de trabajos en conjunto, los cuales tendrán la misión de ubicar a las personas beneficiadas, señaló Contreras.
El objetivo del trabajo de nuestro trabajo, puntualizó es informar y dar curso a la tramitación de las pensiones básicas y/o aportes que aún no han sido solicitadas en la región, ya sea, por falta de información, acceso a las sucursales o algún problema de movilidad y acceso que tenga el usuario.
Julio Contreras indicó que existen 670 Pensiones Básicas Solidarias y 2.507 Aportes Previsionales Solidarios que no han sido solicitados aún por los usuarios.
Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV)
¿Quiénes tienen derecho al beneficio?
-
Aquellas personas que tengan, a lo menos, 65 años de edad al momento de la solicitud.
-
No perciban pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia.
-
Integren un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población determinado por el Puntaje de Focalización Previsional: