Carabineros entregó algunas señales para poder detectar a tiempo correos masivos vinculados a virus o códigos maliciosos que buscan la captación de datos o destrucción de archivos del computador.
Generalmente, busca llamar la atención del receptor del mensaje donde se le solicita descargar un archivo para obtener más información de lo expuesto o ingresar a un link para verificar situación de algún problema judicial o bancario.
Con esta acción, se podría descargar código malicioso o ingresar a alguna página falsa que capte los datos bancarios u otros.
Expertos del Departamento de Delitos Informáticos del OS9 de Carabineros indicaron que es fundamental poner atención en los siguientes puntos:
1.- Verifique el remitente y cerciórese si es el oficial de la institución y dudar si es de una cuenta con dominio común utilizado.
2.- Verificar que se mencione el Nombre de la persona quien recibe el correo y no sólo aparezca la casilla de correo electrónico, ya que puede corresponder a un envío masivo de correos.
3.- Dudar si el correo contiene un archivo adjunto que requiere descargar.
4.- Verificar la redacción del texto si mantiene errores ortográficos y de redacción.-