COLLIPULLI COMUNA CON MAS CANDIDATOS A ALCALDE

0
836

Comienza el mes de agosto y con esto se acorta el tiempo para la realización de las elecciones regionales y municipales que tendrán lugar en todo Chile el próximo 27 de octubre.

Es así como el pasado lunes 29 de julio, venció el plazo para la inscripción de candidaturas de los aspirantes a alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores, por lo que a partir de entonces comenzó a correr un lapso de hasta diez días en los que el director regional del Servicio Electoral, Carlos Zurita, deberá   informar de  aceptación o rechazos.-

  En el caso de la provincia de Malleco, el trabajo será arduo pues son al menos 49 candidaturas las que se han presentado a las 11 alcaldías que representan las comunas mallequinas, esto sin contar las decenas de candidatos a concejales y a consejeros regionales, pues las aspiraciones para la Gobernación son muchas menos. De estos candidatos, tan solo 10 son de la comuna de Collipulli, otros 7 son de Angol y 7 más de Victoria, que serían las 3 Municipalidades más codiciadas de la provincia.

  En este aspecto la comuna de Collipulli es la que más candidatos tiene para un cupo como alcalde.- Se trataría de  Mery Anne Navia Venegas;  Manuel Macaya Ramírez;  Yuliana Bustos Zapata;  Leonel Arriagada Fuentes;   Francisco Quiduleo;  Claudio Ulloa;  Patricio Poblete Huenchumilla;  Edison  Sandoval; Juan Cerda Fernández y  Pamela Viveros Luna.-

En Ercilla postulan el actual jefe comunal Valentín Vidal Hernández, Luis Orellana Rocha y el ex alcalde  José Vilugrón  Martínez.

 Se ha indicado que  mediante resolución que se publicará en un diario regional,  se ratificará las postulaciones   aceptadas o rechazadas.

 Según lo establecido en el artículo 115 inciso 1° de la Ley N°18.695, “los y las candidatos/as independientes podrán, dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la resolución a que se refiere el artículo 115 inciso 2° de la Ley N°18.695 (sobre la aceptación o rechazo de las candidaturas), reclamar ante el Tribunal Electoral Regional respectivo, el que deberá pronunciarse dentro de un plazo de 5 días”.

Posterior a este tiempo, se conocerán entonces las candidaturas que definitivamente serán plasmadas en la cédula electoral.