Angol, una de las ciudades mas contaminadas de Chile y Sudamérica desde 2022, siempre estando dentro del top 5 del continente.
Tras la publicación del Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir, que revela la preocupante situación de la contaminación en Chile, el diputado Jorge Saffirio ha elevado su voz para demandar una respuesta más contundente del Gobierno ante la crítica calidad del aire en ciudades de La Araucanía.
El informe sitúa a tres ciudades de la región entre las más contaminadas de América Latina y el Caribe, con Angol en un alarmante cuarto lugar, solo superada a nivel nacional por Coyhaique y Pitrufquén. Ante esta realidad, el diputado Saffirio ha enviado oficios a los ministerios de Vivienda y Medio Ambiente, solicitando información detallada sobre el avance de programas clave para mitigar la contaminación: el Plan de Recambio de Calefactores y el Programa de Eficiencia Energética e Hídrica para Viviendas.
«La información es alarmante», declaró Saffirio, «es inaceptable que nuestras ciudades figuren repetidamente en estos rankings internacionales. Necesitamos acciones concretas y urgentes para mejorar la calidad del aire». El diputado ha solicitado cifras exactas sobre los beneficiarios y recursos asignados a estos programas, mostrando su preocupación por la aparente inacción del Gobierno.
Saffirio enfatizó la necesidad de acelerar la implementación de estos planes en comunas como Victoria y Angol, y explorar alternativas adicionales para reducir la contaminación. «Esperamos una respuesta inmediata y un compromiso real del Gobierno para abordar esta crisis», concluyó el legislador.