CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO Y SERNAGEOMIN ACUERDAN TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE CAUSAS MINERAS

0
162

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Julio César Grandón, y el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Mario Pereira, firmaron    un convenio para fijar la estandarización de criterios para la tramitación electrónica de causas mineras.

El protocolo suscrito aplicará a todos procedimientos judiciales y causas que el Sernageomin tramita ante los juzgados de la jurisdicción Temuco, especialmente la tramitación de expedientes de concesiones mineras que explican la interacción entre los tribunales y el Sernageomin.

Al respecto, el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, explicó que “suscribimos este convenio con Sernageomin, porque estamos convencidos que el uso de la tecnología aplicada a la tramitación judicial y al intercambio de información de índole judicial entre ambas instituciones es efectiva y seguro, en términos de optimizar los procesos de tramitación, logrando la eficiencia interinstitucional, en el marco de la Ley de Tramitación Electrónica”.

A la fecha, las concesiones mineras vigentes de explotación son aproximadamente 87 mil y 45 mil de exploración en Chile, y en la región de La Araucanía, a la fecha existen 518 concesiones mineras vigentes de explotación y 594 de exploración”.

El convenio dispone -entre otras medidas- la remisión vía correo electrónico de los oficios, peticiones, informes y en general todas las comunicaciones que sea necesario transmitir interinstitucionalmente, especialmente de las concesiones mineras que representan la mayoría de los intercambios de datos entre ambas instancias. Igualmente, se ha dispuesto que los expedientes iniciados con antelación a la vigencia de ley, continúen en el formato antiguo.

El convenio comenzó a regir a contar del 8 de diciembre de 2017, y estará vigente hasta que se mantengan las condiciones que lo originaron y podrá ajustarse en la medida que entren en aplicación otras propuestas operativas.-