COLLIPULLI.- Durante la reciente sesión del Concejo Municipal, el presidente del Comité Posta Maica, Ismael Navarrete, expuso una serie de irregularidades que afectan la atención de salud en este sector rural. La intervención del dirigente, realizada por invitación de la concejala Clara Riquelme, evidenció diversas falencias en el funcionamiento de la posta, la cual depende del Departamento de Salud Municipal.
Uno de los principales problemas denunciados por Navarrete fue la falta de atención dental desde hace más de un año. Según informó, pese a la llegada de un carro clínica dental móvil hace casi dos meses, este aún no ha sido puesto en funcionamiento, dejando a la comunidad sin acceso a este servicio esencial.
Otra de las inquietudes planteadas fue la necesidad de extender el horario de atención de la posta, que actualmente solo funciona hasta las 17:00 horas. Navarrete recordó que en años anteriores la atención se extendía hasta las 21:00 horas, lo que permitía a los trabajadores del sector acceder a consultas médicas después de su jornada laboral. La reducción del horario ha generado dificultades para los vecinos, quienes requieren atención en horarios más flexibles.
El dirigente también expuso un hecho preocupante: personal de la posta habría acudido a vacunar a una persona adulta mayor que había fallecido hace varios meses. Este episodio, según Navarrete, evidencia la falta de vínculo y empatía del equipo de salud con la comunidad, además de fallas en la actualización de registros.
Las denuncias expuestas por Navarrete generaron impacto en el Concejo Municipal, donde se anunció que se evaluarán las medidas necesarias para mejorar la atención de salud en Maica. Se analizará la posibilidad de realizar cambios administrativos y operativos que permitan garantizar un servicio más eficiente y acorde a las necesidades de los más de dos mil habitantes del sector, quienes enfrentan dificultades de acceso a la salud debido a la distancia con la ciudad y la falta de movilización inmediata ante urgencias médicas.
Cabe hacer presente que para la reconstrucción de la Posta se habrían destinado más de 1.870 millones de pesos, pero esto aún no se concreta del todo.- Por el momento funciona en algunas dependencias arrendadas a un particular y que también no reúne las condiciones para prestar en debida forma el servicio.-.