Cuando todos arrancan de los sismos o sus réplicas, los Topos están pensando cómo entrar en los edificios colapsados. Tras el reciente terremoto en México, esta organización de voluntarios sin fines de lucro volvió a estar en boca de todos. En parte por el arrojo y valentía, pero especialmente por la entrega por los demás que demuestran en cada una de sus misiones.
Nacieron precisamente en México tras el terremoto de 1985, pero ahora están extendidos en todo el mundo. En Chile estos voluntarios le han dado un nuevo valor a la organización. La vasta experiencia que han adquirido colaborando en distintos desastres naturales de nuestro país o en distintas misiones internacionales, les ha hecho merecedores de un destacado reconocimiento internacional.
La periodista Paulina de Allende-Salazar estuvo con el equipo chileno de Los Topos en su reciente viaje a Ciudad de México y captó la esencia humana de estos voluntarios extraordinarios.
Compartió con ellos durante las extensas jornadas de trabajo, los acompañó internándose en las entrañas de los edificios derrumbados y vivió junto a ellos la emoción y el dolor de encontrar personas fallecidas entre los escombros.
Un reportaje emitido el lunes en Informe Especial de Televisión Nacional, nos mostró el heroico y destacado trabajo de los Topos chilenos tras el terremoto en México.
Entre estos Topos, destacó la presencia de dos collipullenses, Alejandro Maldonado Reyes y Freddy Riquelme Moreno, quienes regresaron a Collipulli con el sabor del deber voluntariamente impuesto. Y los vimos en el reportaje, no solo trabajando junto al retiro de escombros, en la búsqueda de víctimas, sino que comprometidos de verdad con el dolor de las familias, que perdieron a sus seres queridos.
Los dos collipullenses junto con pertenecer a la agrupación Los Topos, pertenecen también al Cuerpo de Bomberos, efectivos de la Primera y Segunda Cía.
A ellos, Alejandro y Freddy, expresamos nuestro saludo y reconocimiento por su labor y grandeza de espíritu y corazón.-