El desafío diario de transitar la ciudad en silla de ruedas

0
265

Algunas de las veredas de nuestra ciudad, lejos de ser un camino seguro para los peatones, se han convertido en un obstáculo infranqueable para quienes enfrentan problemas de movilidad. Pavimento  roto, desniveles peligrosos, rampas inexistentes o inadecuadas, y espacios que no permiten el tránsito peatonal con seguridad.-Son parte de la rutina con la que muchas personas deben lidiar a diario, lo que se traduce en un problema, especialmente para adultos mayores..

«No nos queda otra opción que transitar por la calle, exponiéndonos al peligro de los autos. Las veredas son prácticamente imposibles de usar», comenta una persona, que se moviliza en silla de ruedas debido a una discapacidad motriz. Su testimonio no es aislado: muchas personas con movilidad reducida, adultos mayores con bastón e incluso madres con coches de bebé sufren la falta de infraestructura adecuada.

El problema no se limita solo a sectores alejados o barrios menos favorecidos. Incluso en el centro de la ciudad y en zonas de alto tránsito peatonal, las condiciones de las veredas dejan mucho que desear.

 «Intentar cruzar una esquina sin una rampa en buen estado es un desafío. A veces tengo que pedir ayuda o buscar otro camino, lo que hace que cualquier trayecto sea más largo y complicado», añade una vecina afectada.

A pesar de que existen normativas de accesibilidad que exigen veredas en buen estado y con rampas adecuadas, su cumplimiento, en Collipulli,  es escaso. La falta de mantenimiento y la falta de fiscalización agravan el problema. «Si  una  vereda se rompe con el tiempo, nadie se preocupa de arreglarla. Pero para nosotros, un pequeño desnivel puede ser una barrera insuperable», explica un auditor, usuario de silla de ruedas.

El derecho a transitar con seguridad y dignidad es fundamental para todos. Sin embargo, en nuestra ciudad sigue siendo un privilegio al que muchos no pueden acceder. Es hora de que las autoridades y la comunidad en general tomen conciencia de esta realidad y trabajen para garantizar espacios públicos realmente inclusivos.(Mario Grandón C.)