La Municipalidad de Traiguén, en la Región de La Araucanía , ha generado controversia al contratar a Juan Pichún , lonco de la comunidad de Temulemu, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva e investigado por su presunta participación en un atentado incendiario ocurrido en la comuna en 2021.
La administración municipal justificó la contratación calculando en un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) . Esta sentencia condenó al Estado de Chile por vulnerar los derechos de ocho mapuches al aplicar la Ley Antiterrorista, entre ellos el padre de Juan Pichún, Pascual Pichún.
Detalles de la contratacion y el programa
Juan Pichún fue contratado en mayo de 2019 como agente comunitario del Programa de Reparación de Derechos Humanos de Temulemu , dependiente del Departamento de Salud de la Municipalidad de Traiguén. El administrador municipal, Jorge Espinoza , explicó que este programa es una forma de reparación para los afectados por el fallo de la CIDH y que los fondos provienen del Servicio de Salud Araucanía Norte .
La Municipalidad, según Espinoza, actúa como intermediario en la gestión de estos recursos, que se destinan a atenciones psicológicas y dentales para los beneficiarios del programa. El fallo de la CIDH establece específicamente que los beneficiarios incluyen a «los descendientes del Lonko Pascual Pichún», siendo Juan Pichún su representante actual.
Situación actual y reacciones
Desde la Municipalidad de Traiguén, se informó que Juan Pichún fue contratado bajo la modalidad de honorarios por la administración anterior, percibiendo una remuneración de $950.000 , según lo registrado en el portal de Transparencia Activa. Actualmente, están a la espera de las instrucciones del Servicio de Salud Araucanía Norte respecto al futuro laboral del comunero, dada su situación judicial.
Por su parte, el Servicio de Salud Araucanía Norte emitió un comunicado señalando que, si bien el convenio permite la contratación de personal a honorarios, «el proceso de selección y contratación es de responsabilidad exclusiva de la Municipalidad de Traiguén». La familia de Juan Pichún, en tanto, ha afirmado que él no tiene relación con la Coordinadora Arauco Malleco.
Fuente: Radio BioBio