Ayer domingo se desarrolló la audiencia de control de la detención de los 8 comuneros mapuches detenidos en un operativo conjunto de Carabineros realizado en tres regiones.
Durante el inicio de la audiencia, la defensa pidió una cautela de garantía, solicitando además un receso para estudiar los antecedentes, petición acogida por la jueza Luz Mónica Arancibia. Luego del receso, se incorporaron traductores al mapudungún, dado a que algunos de los detenidos solo se expresan en su lengua nativa.
Al exterior del centro de justicia acudieron al menos 100 familiares y simpatizantes de la causa mapuche, en apoyo a los detenidos y rechazo del proceso que estos enfrentan. Al interior del recinto solo se permitió el acceso de un familiar por cada detenido. El área fue cerrada con un perímetro de seguridad a cargo de Carabineros y se suspendió el tránsito en el sector.
Una vez finalizada la audiencia del control de la detención, los 8 comuneros fueron formalizados por asociación ilícita en carácter de terrorista por quema de camiones. Esto por ataques ocurridos en la empresa de transportes Cavalieri, donde fueron quemados 17 camiones y siete ramplas; por el ataque incendiario en la empresa de Transportes Calafquén, en la cual se quemaron 18 camiones en la comuna de Padre Las Casas; y finalmente se les investigará por el ataque al Fundo La Envidia en el sector norte de Temuco, donde hubo destrucción de maquinarias forestales.
Por solicitud de la Fiscalía, los imputados quedaron en prisión preventiva y, por razones de seguridad, estos serán enviados a distintas prisiones: tres serán destinados a la cárcel El Manzano de Concepción, dos a un centro de reclusión en Angol y los últimos tres a Valdivia.
Según informó la policía uniformada, esto se realizó en el marco de un operativo policial que se llevó a cabo en las regiones antes mencionadas y en el Bío Bío.
El fiscal que lleva la causa, agregó que los detenidos tenían planes de destruir al menos 100 camiones durante este año, acción frustrada con su detención. Asimismo, González precisó que estos tenían previsto atacar, un día antes de la lectura de veredicto del Caso Luchsinger-Mackay, a la empresa de transportes Riquelme Correa, ubicada en Vilcún.
Tras las detenciones, realizadas el sábado, el Jefe de la IX Zona Araucanía, General Christian Franzani Cifuentes, detalló además que «de acuerdo a los antecedentes y pruebas científicas que existen, todas estas personas están vinculadas de una u otra forma a diferentes delitos, entre ellos la quema de camiones».
Finalmente, la jueza Mónica Arancibia instruyó que desde ahora las identidades de los imputados no sean difundidas.-