La Comisión de la Iglesia para la Visita del Papa Francisco en Chile, busca reutilizar parte del material de los altares construidos para los encuentros, y apunta, entre otras alternativas, a la reconstrucción de templos.
Pablo Vidal, encargado de sustentabilidad de la Comisión Papal, dijo que “en relación con los residuos hubo un doble esfuerzo. Por un lado, para poder desarrollar estas visitas se adquieren un montón de materiales para poder hacer los escenarios. Por eso, todos los altares fueron diseñados de manera que los paneles puedan ser reutilizados y darles después un sentido solidario”.
En el caso de La Araucanía, Aliro Bórquez, presidente de la Comisión Diocesana, explicó que toda la madera del revestimiento de la escenografía de Temuco se reutilizará en diferentes iglesias. “Son fundamentalmente placas de terciado y estructuras de madera que se usarán para reconstruir y arreglar templos, ya que aquí ha habido harto daño a Iglesias”.
Hasta ahora, son diez las parroquias que se anotaron y están demandando la madera papal.
Por otro lado, el material de la estructura metálica del techo se utilizará para diseñar una capilla nueva, “ya que muchas han sido quemadas; lo más probable es que se remplace por alguna de ellas”, dijo el presidente de la Comisión. Según cuenta Bórquez, también sobraron 91 estanques de agua de 1000 litros cada uno, que “ya le fueron entregados a la municipalidad de Padre Las Casas para distribuir en las comunidades de Maquehue. Ese fue el compromiso”, sostuvo.-