COLLIPULLI.- En un emotivo acto realizado este jueves, la Escuela Raúl Castro Márquez de Villa Mininco conmemoró el Wetripantu, el año nuevo mapuche, con una ceremonia cargada de simbolismo y tradiciones que buscan fortalecer la identidad cultural entre los estudiantes.
La actividad reunió a alumnos, profesores, asistentes, padres, apoderados y autoridades en una jornada que destacó por su carácter educativo y comunitario. Entre cantos, palabras en mapudungun y expresiones artísticas, los asistentes celebraron la renovación de la vida y el comienzo de un nuevo ciclo según la cosmovisión mapuche.
Uno de los momentos más llamativos fue el desfile de vestimenta tradicional, en el que los estudiantes representaron los distintos territorios mapuches del país, mostrando con orgullo la riqueza y diversidad de esta cultura ancestral. El evento permitió a la comunidad educativa valorar la herencia cultural mapuche desde una perspectiva vivencial y respetuosa.
Durante la ceremonia, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, estuvo presente y reafirmó el compromiso municipal con la educación intercultural. «Celebraciones como esta son fundamentales para construir una sociedad más respetuosa e inclusiva», señaló.
El Wetripantu en la Escuela Raúl Castro Márquez se consolida así como una instancia clave para promover la convivencia basada en el respeto y la apreciación de las diferencias culturales, en especial entre las nuevas generaciones.