COLLIPULLI.- Durante la jornada de ayer miércoles 1 de febrero, todos los funcionarios adscritos a la Municipalidad de Collipulli se declararon en paro indefinido, con el objetivo de exigir mayor seguridad para todos los habitantes de la comuna y en especial para los propios funcionarios, sobre todo de salud, que han sido blanco de ataques y delitos en más de una oportunidad.
Tras la declaración de huelga, los trabajadores municipales obligaron a suspender por algunos minutos el paso por la Ruta 5 Sur en el sector de ingreso a la ciudad, en donde con lienzos y pancartas pidieron más seguridad y la presencia de las autoridades provinciales, regionales y nacionales y no van a trabajar hasta que les den una respuesta positiva con respecto a la inseguridad.
El alcalde Manuel Macaya acompañó las acciones y manifestó que “una vez más la comuna de Collipulli ha sido noticia, pues ninguna autoridad nos escucha. Lamentablemente, el martes pasado, dos funcionarios municipales fueron secuestrados en una camioneta municipal, les quitaron sus pertenencias y después quemaron el vehículo en el que ellos andaban haciendo un rol social, en la atención de nuestros usuarios del sector rural”, sostuvo el edil.-
Asimismo afirmó que una vez más los funcionarios municipales fueron víctimas de un delito “por la inseguridad, la ausencia del Estado; no puede ser que tengamos dos carabineros por turno en la comuna de Collipulli con todos los hechos de violencia que vivimos en el día a día; en el mes, llevamos cuatro vehículos robados en el mismo sector y el día sábado intentaron quemar un camión en pleno centro de la comuna”., indicó Macaya.
Al ser consultado sobre si ha recibido alguna llamada o visita por parte de los delegados presidenciales regional, José Montalva o provincial de Malleco, Andrea Parra, la respuesta del Jefe Comunal fue rotunda: “Nada; llamé al Delegado Regional y me dijo que por agenda lo iban a evaluar para ver cuándo venía a Collipulli. Esa es la respuesta que dan los representantes del Gobierno acá en la región de La Araucanía; es una pena, una vez más nos está pasando, Collipulli botado, así como la provincia de Malleco en general, por la inseguridad que estamos viviendo”. “Necesitamos —agregó Macaya— un cuartel de la Policía de Investigaciones para darle la seguridad a la comuna de Collipulli en general”.
El Jefe Comunal, además y anteriormente, envió tres oficios al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (fechados el 23 de septiembre, el 3 de octubre y el 14 de noviembre de 2022) solicitándole, dada la situación de inseguridad en la que deben laborar, la concesión de un seguro o bono de riesgo para los 1.183 funcionarios municipales de Collipulli, sin que, hasta ahora, haya recibido respuesta alguna, puntualizó.