GRAN APORTE A MUJERES CON CANCER DE MAMA

0
130

COLLIPULLI.- El chilco es un arbusto nativo del sur del país que crece en lugares húmedos y que se caracteriza por sus propiedades curativas y gran fertilidad, lo que hace que donde haya uno,   rápidamente crezca otro, acompañándose mutuamente.

Eso fue lo que inspiró el nombre de Las Chilcas, una red de mujeres con cáncer de mama que nació en 2021 gracias a  Arlene Morales, quien padeció la enfermedad, y su terapeuta ocupacional, Tamara Pulgar.

Según cuenta la profesional de la salud, fue la señora Arlene quien quiso constituir un grupo de apoyo y contención para las mujeres que deban enfrentar esta enfermedad. Hoy ya son más de 20 mujeres de Collipulli y Villa Mininco las que forman parte de la agrupación, y para dar un paso aun mayor en el trabajo de contención que ellas realizan, este año decidieron postular al Fondo Social CMPC para poder obtener los materiales e instrumentos que les permitirán confeccionar prótesis mamarias de semillas de linaza que irán en beneficio de las propias mujeres de la red que lo necesiten.

Tamara cuenta que en 2021 tuvo la posibilidad de trabajar con una diseñadora que le enseñó a realizar estas prótesis para mujeres que hayan pasado por una mastectomía y que sufran los dolores físicos propios de esta intervención. Estas se realizan con una tela respirable que se rellena con semillas de linaza y que su tamaño y peso se basa en la copa de los sostenes de cada paciente.

“Este es el primer fondo al que hemos postulado y haberlo obtenido es muy gratificante para nosotros porque se está cumpliendo el sueño de la señora Arlene. Ella ayuda a muchas mujeres solo contando su historia y hoy, gracias a los fondos de CMPC, podemos reforzar nuestra red.

Ver todo el avance del proceso de sanación de la señora Arlene, y cómo ha conseguido ayudar y unir a más mujeres para que también sanen, es algo maravilloso”, sostuvo Tamara  Pulgar. Las Chilcas esperan ampliar su alcance para ayudar a más mujeres de La Araucanía, por lo que mantienen activo su Instagram como @red_chilcascollipulli y reciben correos a redchilcas [email protected].