HASTA NOVIEMBRE POSTULACIONES AL SUBSIDIO DE ARRIENDO

0
353
Foto referencial

Hasta el 10 de noviembre se mantiene  abierto  el   proceso de postulación al Subsidio de Arriendo 2017.

Este año, informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo,   el programa cuenta con ocho mil nuevos cupos para todo Chile, ayuda que va dirigida a aquellas familias que arriendan una vivienda temporal y que necesitan costear  parte de este gasto.

Este programa  tiene  cierres mensuales,     y las postulaciones se dan a conocer a los seleccionados, a través de una nómina publicada en la sección: Resultados de Postulación del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

– Personas mayores de 18 años

– En el caso de Extranjeros, deben presentar su cédula de identidad correspondiente.

Al momento de postulación, deberá hacerlo al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo.

En el caso de personas mayores de 60 años no deben contar con núcleo familiar.

Ambos grupos deben ser parte del 70% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares, antigua Ficha de Protección Social.

¿Qué documentación  se necesita?

– Tener una libreta de ahorro de la vivienda con un ahorro mínimo de 4 UF ($105.00). Es importante que la cuenta debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.

– Tener un ingreso mensual entre 7 y 25 UF, es decir $184.000 a $660.000.

¿Cuánto dinero entrega el Subsidio?

Esta ayuda económica entrega a sus beneficiarios hasta 3 UF, es decir $79.000 mensuales, por un periodo máximo de 8 años. Según la región a la cual se postula, entrega hasta 3,5 UF, es decir $92.000.

Es importante que  se considere  que el monto máximo del arriendo no debe superar los $227.000.

¿Cómo  se puede postular?

Puede hacerlo en forma presencial reuniendo los requisitos señalados anteriormente:

Acreditar el ahorro mínimo de 4 F en su libreta de ahorro y tener las liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios que acrediten los ingresos económicos del núcleo familiar.

Los postulantes deben completar los formularios que solicita el programa ingresando en el sitio oficial www.minvu.cl, misma plataforma que permite realizar el trámite a través de Internet.

El trámite para obtener el subsidio se realiza en las oficinas del SERVIU de cada región.-