Instalan dispositivos para confundir sexualmente a la polilla del racimo de la vid en La Araucanía

0
164

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) se encuentra aplicando medidas fitosanitarias en La Araucanía para evitar el establecimiento de la polilla del racimo de la vid, también conocida como Lobesia botrana.

Por ello que a través del Programa Nacional de Lobesia botrana, se están instalando 37.000 emisores de confusión sexual en la región.

Desde 2008, el SAG se encuentra aplicando medidas fitosanitarias para evitar la dispersión y establecimiento de la polilla del racimo de la vid. A la fecha todas las capturas del insecto se han localizado en lugares urbanos de la región, por ello se hace necesario controlar la plaga en estos lugares para evitar o disminuir la presión de la plaga desde estas zonas urbanas a predios aledaños susceptibles.

Los emisores de confusión sexual, son dispositivos que no provocan problemas a la salud de las personas y tampoco a los animales. Su objetivo es producir una nube de feromonas para confundir a los machos, evitando que el insecto encuentre a la hembra para la reproducción, disminuyendo así las posibilidades de multiplicación de la plaga.

Esta plaga afecta principalmente a las producciones de uva, sin embargo ha habido algunas detecciones en la zona central en otras especies frutícolas de exportación como los arándanos y ciruelos.-