LA ARAUCANÍA PRIMERA REGIÓN DEL PAÍS CON MAYOR CANTIDAD DE CENTROS COMUNITARIOS DE CUIDADO PARA ESTE 2025

0
9929

COLLIPULLI.- Este  año 2025, la región de La Araucanía se ha adjudicado ocho nuevos centros comunitarios de cuidados, que serán construidos dentro de los próximos meses, con una inversión total de 2 mil 875 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Así lo dio a conocer a VIADUCTO FM el Seremi del ramo, Patricio Escobar Salazar quien manifestó que estos nuevos espacios multipropósito buscan fortalecer el apoyo comunitario, respondiendo a los intereses y necesidades recogidos en diagnósticos en cada uno de los territorios, con el único objetivo de brindar a las personas espacios de soporte, encuentro y cuidado colectivo.

Dichas iniciativas se llevarán a cabo en las comunas de Collipulli, Purén y Loncoche, los cuales se desarrollarán en las zonas urbanas de las respectivas comunas. En tanto, otros cinco centros serán construidos en territorios rurales, pertenecientes a Perquenco, Toltén, Ercilla, Lumaco, y Galvarino, los que sumados a los ya construidos en las comunas Teodoro Schmidt (localidad de Barros Arana); Puerto Saavedra (localidad de Puerto Domínguez); Padre Las Casas (localidad de San Ramón); Temuco; Melipeuco; Nueva Imperial y Angol convertirán a la región, en la primera con mayor cantidad de Centros Comunitarios de Cuidado en el país.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar Salazar  agrego que “los Centros Comunitarios de Cuidado, se orientan desde un enfoque de derechos y desde la mirada feminista del  gobierno del Presidente Gabriel Boric, fortaleciendo el Sistema Nacional de Cuidados a través de infraestructuras comunitarias que permitan aportar a las familias y a las comunidades locales, con espacios públicos que respondan a los intereses y necesidades de cada una de las comunas y sus respectivas realidades”.

Los centros que tendrán una superficie promedio de 220 m2, según sus respectivos diseños, contarán con espacios de cuidados destinados a personas cuidadoras; niños y jóvenes; personas mayores, con discapacidad y/o dependencia; y a mujeres; incluyendo espacios de actividad recreativa y cultural; espacios para la actividad productiva y; espacios para actividades al exterior.

  En este aspecto diremos que la comuna de Collipulli, carece de infraestructura, y este nuevo centro,  va a permitir ofrecer un espacio para las personas cuidadoras, como también para los adultos mayores, que día a día se organizan para disfrutar de actividades, las cuales  signifiquen     agradecer todo lo que ellos entregaron durante su vida laboral a nuestro país.

Por último, el Seremi, Patricio Escobar destacó el énfasis que está impulsando el Gobierno en nuestra región. Esto demuestra que el compromiso asumido   se está cumpliendo a cabalidad, y nosotros como cartera seguiremos trabajando para seguir desarrollando otros proyectos en distintos ámbitos, en favor de nuestras comunas, puntualizó.