LOS INTENDENTES DE PIÑERA

0
350
Luis Mayol, nuevo intendente de la Araucanía.

El Presidente electo, Sebastián Piñera, anunció hoy a los 15 intendentes y un delegado presidencial para la futura región del Ñuble.

Lo hizo vía streaming, mediante su canal de Twitter, Facebook y YouTube.

Región de Arica y Parinacota: Loreto Letelier Salsilli

Región de Tarapacá: Miguel Ángel Quezada

Región de Antofagasta: Marco Díaz Muñoz

Región de Atacama: Berta Torres

Región de Coquimbo: Lucía Pinto

Región de Valparaíso: Jorge Martínez

Región de O’Higgins: Juan Masferrer Vidal

Región del Maule: Pablo Milad

Región de Ñuble: Martín Arrau

Región del Biobío: Jorge Ulloa

Región de La Araucanía: Luis Mayol

Región de Los Ríos: Carlos Asenjo

Región de Los Lagos: Harry Jürgensen

Región de Aysén: Geoconda Navarrete

Región de Magallanes: Christian Matheson

Región Metropolitana: Karla Rubilar

La elección de los intendentes, se hizo, dijo Piñera, «para potenciar nuestros gobiernos regionales y comunales porque  mientras más cerca esté el gobierno de la gente, más humano, más amigable, es el rostro de ese Estado con los ciudadanos», indicó.

QUIEN ES LUIS MAYOL

Luis Mayol, de Renovación Nacional, nació del matrimonio conformado por Luis Alejandro Mayol Bravo y Berta Sonia Bouchon González. Criado en la Región de O’Higgins, durante su niñez vivió en el fundo que mantenía su familia en la ciudad de Chimbarongo. Contrajo matrimonio el 12 de diciembre de 1977 en Las Condes​ con Catalina Christiane Recordon Martin.

En 1979, junto a su amigo Andrés Allamand, formó un estudio de abogados en la misma capital denominado Allamand, Barros, Mayol, Varela, Wagner y Cía.

Vinculado a la propiedad de Copeval,  empresa de la cual su familia fue fundadora en 1956, fue consejero de la SNA por más de dos décadas y director en cuatro oportunidades antes de convertirse en su presidente.

En diciembre de 2011 fue designado ministro de Agricultura, cargo en el que reemplazó al renunciado José Antonio Galilea y en el que le tocó encarar, de entrada, los incendios forestales declarados en las regiones del Biobío, la Araucanía y Magallanes, los cuales dejaron como resultado más de 45.000 hectáreas quemadas y siete brigadistas muertos.

Dejó el cargo, junto con el fin del Gobierno de Piñera, en marzo de 2014.-