Menor de 16 años es detenido por porte de arma y microtráfico

0
291

COLLIPULLI.- Una noche que parecía transcurrir con normalidad en Collipulli se vio interrumpida por un operativo policial que culminó con la detención de un adolescente de tan solo 16 años, sorprendido en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego y microtráfico de drogas.

El procedimiento se originó gracias a una denuncia anónima, la cual alertó a Carabineros de la Segunda Comisaría sobre el presunto consumo de drogas en una hospedería local. Al acudir al lugar, el personal policial logró fiscalizar a un sujeto menor de edad, quien portaba una serie de elementos que lo vinculan directamente con actividades ilícitas.  Entre las especies incautadas destacan un arma de fuego de fabricación artesanal, dos cartuchos calibre 12, cuarenta y dos (42) dosis de clorhidrato de cocaína, varios envoltorios con marihuana y elementos asociados a su dosificación, configurando así una clara infracción a la Ley 20.000 de drogas y estupefacientes.

El menor fue puesto a disposición del Ministerio Público, iniciándose el proceso judicial correspondiente. Las diligencias y evidencias recabadas podrían ser claves para determinar si este caso se enmarca en una red mayor de tráfico o porte ilegal de armas en la zona.

El mayor Héctor Ibarra, comisario de Carabineros de Collipulli, fue enfático al señalar: “Nuestro compromiso es sacar las armas y las drogas de las calles para brindar más seguridad a nuestros vecinos”. Palabras que reflejan la preocupación institucional frente al avance del delito en contextos juveniles y su impacto en la comunidad.

Este caso deja entrever no solo la eficacia del trabajo policial ante denuncias ciudadanas, sino también el preocupante acceso de menores de edad a armas y drogas, fenómeno que interpela a todos los actores sociales y que exige una respuesta integral y preventiva por parte del Estado y la sociedad civil.

Collipulli, como muchas otras ciudades intermedias del país, enfrenta el desafío de mantener su identidad tranquila y comunitaria, mientras lidia con las amenazas que se ciernen desde el crimen organizado y la marginalidad. La denuncia anónima y el rápido accionar de Carabineros dan cuenta de que, cuando la ciudadanía y las instituciones trabajan de la mano, la seguridad puede comenzar a restablecerse.