MINSAL ADVIERTE BAJOS NIVELES DE VACUNACIÓN PREVIO AL PEAK DE CASOS RESPIRATORIOS

0
142

Informe sobre virus respiratorios y el estado de la red asistencial en el marco de la Campaña de Invierno 2024 evidenció un alza de la circulación de virus respiratorios, donde la influenza predomina con 883 casos y prevalencia entre los menores entre 5 y 14 años.

Preocupación existe entre los especialistas por las bajas tasas de vacunación que se observan en un reciente estudio del Ministerio de Salud (Minsal) donde es posible constatar que solo el 45% de las personas de grupos de riesgo ha recibido la vacuna contra la influenza, una proporción que es incluso más baja si se analiza el caso de los adultos mayores de 60 años, quienes son más afectados por esta enfermedad (39,88%).

En cuanto a la dosis de refuerzo de Covid-19, la situación es peor: el 21,19% de los mayores de 60 años la ha recibido. Solo en el caso de virus respiratorio sincicial las cifras son más alentadoras: el 91,7% de los recién nacidos ha recibido el medicamento Nirsevimab, aunque en los lactantes mayores también el progreso es más reducido, llegando al 48%.

Especialistas han señalado que los grupos más afectados por la baja tasa de vacunación suelen ser aquellos que ya son vulnerables debido a factores como la pobreza, la falta de acceso a la atención médica y la desigualdad socioeconómica. Esto puede incluir a personas mayores, personas con comorbilidad, comunidades indígenas, áreas rurales o urbanas marginales, y personas con condiciones médicas subyacentes que las hacen más susceptibles a enfermedades prevenibles por vacunación.     Se agrega finalmente,  que la vacunación es fundamental para prevenir la enfermedades respiratorias de invierno.-