COLLIPULLI.- Se realizó la segunda fecha de los talleres mensuales para cuidadoras de la comuna de Collipulli, programa Red Local de Apoyos y Cuidados, implementado por la Municipalidad local y que busca abordar temas atingentes para todas las personas que poseen un integrante en su hogar en situación de dependencia.
En este contexto, se analizaron, una vez más, las variadas dificultades que cursan estos usuarios en la comuna, desde malestares físicos, psicológicos y sociales derivados por la alta demanda y carga que el cuidador sufre, producto de ejercer el cuidado como tal.
Las consecuencias y efectos de la dependencia en la población configuran una realidad que va en aumento en nuestro país, las proyecciones de población de 60 y más años realizadas por la CEPAL, indican que al año 2025 la proporción de adultos mayores en nuestro país superará el 20%.
Se conoció en esta oportunidad, además, que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de la Discapacidad año 2015, de 2.606.914 personas en situación con discapacidad el 40,4% presentan dependencia funcional, de manera que este fenómeno abarca un segmento amplio de la población que requiere de un conjunto de servicios de apoyos y cuidados.
En el caso de menores (hasta 17 años) el 5,8% tienen discapacidad, eso es sobre 200.000 niños y adolescentes de un total de 3.7 millones.
Por otra parte, las personas dependientes requieren de personas que los cuiden. En este caso, 9 de cada 10 cuidadores son mujeres y dedican entre 15 a 18 horas diarias a cuidar a su familiar. El cuidado de un familiar en situación de discapacidad o dependencia es una actividad social y económica invisible
De acuerdo a lo anterior, Chile enfrenta un escenario de creciente complejidad en las próximas décadas, por lo tanto, se requieren un sistema de redes en la comuna que pueda ir articulando y ampliando los distintos tipos de servicios que se van a requerir para atender las necesidades de los hogares con integrantes dependientes y fortaleciendo la protección social.
Haciéndose cargo de esta nueva realidad social que enfrenta nuestra sociedad, la que la Red local de Apoyos y Cuidados, en conjunto con departamentos municipales, instituciones, programas, proyectos ya vigentes, se contempla diferentes intervenciones que permite facilitar el acceso de los hogares a los servicios de manera integral, oportuna y de acuerdo a las características y necesidades de las personas para aportar al bienestar y la inclusión de las personas en situación de dependencia.
En la ocasión se contó con la Psicóloga Camila Sanhueza Llanos que abordó el tema del autocuidado y el Kinesiólogo Daniel Troya Duvauchelle que habló acerca de la movilización y traslado de usuarios.
Las próximas fechas de talleres son:
Jueves 15 de febrero; Jueves 15 de marzo; Jueves 19 de abril; Jueves 17 de mayo.
El lugar de reunión será en el salón de la Casa Museo ubicado en Calle Cruz 96.-